Palais Gallien
J. Daubigny. Vue des Ruines de l'amphithéâtre. avant 1787
Es uno de los anfiteatros más grandes galoromanos de Aquitania. Es el único vestigio aún visible de la antigua Burdigala. Construido hacia el siglo I de nuestra era, estaba entonces situado a las puertas de la antigua ciudad. De forma elíptica, construido en ladrillo y caliza, medía 132 m. por 110 m. y estaba equipado con gradas de madera. Podía acoger alrededor de 20.000 espectadores de juegos y combates de gladiadores.
Vue du Palais Gallien depuis le sud-est
Su nombre, dado en la Edad Media, evoca el recuerdo de una princesa legendaria llamada Galienne, esposa del emperador Carlomagno, quien habría hecho construir este palacio.
Su nombre es también una alusión al emperador romano Gallien que reina entre 253 y 260. Incendiado en el siglo III, y bien conservado en el siglo XVIII, estuvo a punto de ser destruido durante la Revolución. Fue uno de los primeros monumentos inscritos en 1840 en la lista de Monumentos Históricos.