La Base Submarina

En junio de 1940, durante la ocupación de la fachada atlántica francesa, la marina alemana disponía de varias bases para sus submarinos. Para protegerlos, los Alemanes edificaron unas obras de hormigón gigantescas en Brest, Saint-Nazaire, Lorient, La Pallice y Burdeos.
Fue en septiembre de 1940 cuando los primeros submarinos del Eje se instalaron en Bacalan. Un año después, los Alemanes decidieron edificar un U-Bunker. La obra fue realizada bajo la responsabilidad del Oberbauleitung Burdeos y la dirección de Andreas Wagner, precisando de una mano de obra abundante. Cerca de 6 500 obreros franceses y extranjeros (Españoles, Belgas, Italianos...) trabajaron para levantar este conjunto compuesto de once alvéolas (4 dársenas y 7 diques), capaz de acoger a quince submarinos de gran tamaño.
Una vez terminado, el U-Bunker de Burdeos mide 235 metros con cerca de 160 metros de ancho y una altura media de 19 metros para una superficie de más de 41 000 m². Consta de centrales eléctricas y térmicas, de una zona técnica, de despachos, de almacenes y de talleres. Un pasillo equipado con un vía de ferrocarril lo cruza en toda su longitud. La cantidad total de hormigón utilizado avecina los 600 000 m3.


Hasta agosto de 1944, son más de cuarenta los submarinos que hacen escala. El 25 de agosto de 1944, justo antes de la liberación de Burdeos, todas las instalaciones, las puertas, el material y las máquinas fueron dinamitados y los submarinos fuera de servicio saboteados. Después de la guerra, el U-Bunker pasó a ser propiedad de la Marina Nacional, la cual lo cedió al Port Autonome de Bordeaux (Puerto Autónomo de Burdeos).
Hoy día, este enorme edificio disfruta una segunda vida puesto que el Ayuntamiento de Burdeos lo ha transformado en un centro cultural para exposiciones, festivales y espectáculos de artes vivos.